Sitios Culturales en Buenos Aires

Hay tanto Que hacer en Buenos Aires en el aspecto cultural, que hacer una lista de recomendaciones siempre se quedará corto, aunque la rotación de espectáculos, eventos, talleres y demostraciones son tan bien equilibradas en los sitios culturales en Buenos Aires que se hacen sana parte de la rutina del ciudadano y necesidad ineludible del turista que quiere vivir al máximo en la hermosa capital de Argentina.

Buenos Aires es una ciudad vibrante llena de vida cultural y sus numerosos centros culturales, museos y teatros son un reflejo de su rica herencia artística que incluyen exploraciones científicas hasta celebraciones de danzas tradicionales, con una variedad de actividades que la ciudad ofrece es asombrosa.

Si sabes el valor de un buen viaje turístico o de negocios, entiendes que, al visitar los sitios culturales en Buenos Aires, le darás plusvalía a tu estancia al conocer a éstos, algunos de los espacios más destacados donde la creatividad y el talento se entrelazan.

sitios culturales en buenos aires
 

Sitios culturales en Buenos Aires

Centro Cultural de la Ciencia (C3)

Ubicado en el corazón de la ciudad, es un espacio diseñado para que los niños descubran y se maravillen con el mundo de la ciencia a través del juego. En su área Lugar a Dudas, los visitantes pueden explorar tres exposiciones permanentes que abordan interesantes temáticas científicas como El Azar, El Tiempo y La Información.

Estas muestras presentan enfoques de diversas disciplinas como la física, la química, y la biología, siempre con un toque artístico y lúdico que transforma la experiencia en algo memorable. Se ofrecen talleres variados desde programación hasta paleontología. La entrada es gratuita.

 

Sitios culturales en Buenos Aires: Centro Cultural Luzuriaga

Oriundo del barrio de Barracas, este centro cultural se ha consolidado como un destacado punto de encuentro para quienes desean celebrar la cultura nacional. Con noches de tango los jueves y domingos, folklore los miércoles y domingos y jazz los viernes, Luzuriaga ofrece una rica agenda musical. Además, sus talleres de artes visuales, teatro y música brindan oportunidades para sumergirse en la creatividad local, todo acompañado de deliciosas empanadas y bebidas en su bar.

 

Sitios culturales en Buenos Aires: Palacio Libertad Domingo F. Sarmiento

En un espacio moderno y versátil, el Palacio Libertad es el escenario ideal para manifestaciones artísticas de toda índole. Con más de 100 mil metros cuadrados, este centro alberga conciertos, recitales, exhibiciones de artes visuales y una variada programación para la infancia. Su tamaño y diversidad de actividades lo colocan entre los centros culturales más importantes del mundo.

 

Museos de Buenos Aires

La ciudad es hogar de una extensa colección de museos que celebran el arte en todas sus formas. Desde obras emblemáticas hasta piezas contemporáneas, hay algo para todos. La Noche de los Museos, un evento anual, transforma a Buenos Aires en un festín cultural con actividades gratuitas que se extienden hasta la madrugada. Los museos del Ministerio de Cultura de la Ciudad, como el Museo Moderno y el Museo de Arte Hispanoamericano Fernández Blanco, exhiben rigurosas colecciones permanentes y exposiciones temporales.

 

Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)

Alberga una notable colección de arte de la Fundación Costantini, con obras de grandes artistas latinoamericanos del siglo XX, incluyendo a Frida Kahlo y Diego Rivera. Este museo es un punto de referencia en la escena artística y un lugar para la reflexión y el descubrimiento.

 

Sitios culturales en Buenos Aires: Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA)

Reconocido como uno de los más destacados de América Latina, el MNBA presenta una vasta y valiosa colección que incluye obras de artistas como El Greco y Picasso. Su arquitectura monumental y sus exposiciones son un deleite tanto para los aficionados al arte como para los curiosos.

 

Sitios culturales en Buenos Aires: Museo Moderno

Este museo se dedica a conservar y exhibir una amplia gama de arte contemporáneo, desde la década de 1940 hasta el presente. Con obras de artistas internacionales como Salvador Dalí y Pablo Picasso, el Museo Moderno es un punto de encuentro para la creatividad actual.

 

Centro Cultural Torquato Tasso

San Telmo acoge el Centro Cultural Torquato Tasso, famoso por su enfoque en el tango. Ofreciendo espectáculos de miércoles a domingo, es un lugar donde la música y la gastronomía se complementan, con un menú que destaca carnes y pastas perfectas para disfrutar mientras se escucha a las grandes leyendas del tango.

 

Centro Metropolitano de Diseño (CMD)

Considerado un polo de creación y diseño en Latinoamérica, el CMD en Barracas es un espacio dedicado a promover la actividad de diseñadores. Proporciona herramientas y formación apoyando las economías creativas a través de capacitaciones, talleres y un ambiente propicio para el intercambio de ideas.

 

Sitios culturales en Buenos Aires: Teatro Colón

El Teatro Colón es una joya arquitectónica y un referente mundial en el ámbito de la ópera desde su inauguración en 1908, siempre presentando ante el público argentino a los mejores artistas del planeta. Su excepcional acústica y diseño, realizados por un equipo de arquitectos destacados, lo colocan entre las mejores salas del mundo. Ofrece visitas guiadas para aquellos que desean conocer más sobre su historia y esplendor.

 

Usina del Arte

Es un emblemático espacio multifuncional que ofrece una programación cultural variada y gratuita, abarcando música, danza, artes visuales y actividades familiares. Este edificio -originalmente una planta eléctrica-, ha sido transformado en un centro de cultura y arte perfecto para disfrutar de conciertos y exposiciones.

 

Centro Cultural Matienzo

Combina la esencia de un club nocturno con un centro cultural. Allí, los visitantes pueden disfrutar de teatro, exposiciones y música en vivo mientras degustan opciones gastronómicas en un ambiente acogedor. La entrada es gratuita (a excepción de eventos específicos).

 

Fundación Proa

Esta se ha convertido en un ícono de la cultura en la ciudad, enfocándose en los movimientos artísticos del siglo XX. Su programación incluye exhibiciones temporales, seminarios, conferencias y una variada oferta cultural en un edificio moderno con vistas panorámicas del Riachuelo.

 

Sitios culturales en Buenos Aires: Centro Cultural Borges

Situado en Galerías Pacífico, ofrece una amplia gama de actividades artísticas en sus más de 10.000 m² donde alberga exposiciones, conciertos y talleres, todo en un entorno que rinde homenaje a uno de los más grandes escritores de Argentina.

 

Centro Cultural de la Cooperación

Este espacio, conocido como el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, promueve interacciones culturales, sociales y políticas. Con una biblioteca amplia y numerosos talleres, se enfoca en la asociación voluntaria y fomenta el reparto equitativo de ingresos entre sus miembros.

 

Centro Cultural Recoleta

Originariamente fue un convento, ya totalmente transformado en un vibrante espacio cultural con 27 salas de exposición, auditórium y un laboratorio de producción musical, siendo el lugar ideal para diversas actividades artísticas y formativas, manteniendo la esencia histórica del edificio.

 

Sitios culturales en Buenos Aires: Planetario Galileo Galilei

Se destaca como uno de los principales atractivos de Buenos Aires y el centro de divulgación de astronomía de la ciudad. Su impresionante sala de proyección semiesférica con 360 butacas reclinables y una cúpula de 20 metros de diámetro, ofrece una experiencia única al reproducir cerca de 8.900 estrellas, planetas y satélites gracias a un avanzado sistema de proyectores Sky-Skan con resolución 8K, que suma 38 millones de píxeles.

El edificio de cinco pisos también alberga un museo, una secundaria sala de proyección y una colección de meteoritos del norte argentino. En el lago adyacente, se encuentra la escultura "Sorprendida" de Nicolás A. Ferrari y un monolito en honor a Nicolás Copérnico.

En 2017, el Planetario fue restaurado y declarado Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad. 

Lcdo. Argenis Serrano - Culturistech 

No hay comentarios.:

APÓYENOS VÍA PAYPAL ¡Y GRACIAS!

Mi lista de blogs